Tabla de Contenidos
No dejan de llegar buenas noticias acerca del Mundial de Rusia. La última persona que nos ha dado una alegría ha sido Vitaly Mutko, Primer Ministro de Rusia. El político del país que albergará la copa mundial del próximo verano ha concedido una entrevista al medio R-Sport, en la que ha hablado acerca de la instauración del VAR en la cita mundialista.
Mutko se refirió al asunto en los siguientes términos: «El VAR se usará en el Mundial al 100 por cien, pero faltan detalles por pulir. Se trata de acuerdos y regulaciones, además de que hay dos compañías acreditadas para ejecutarlo, y es necesario comprar equipos que no son baratos».
El ministro y exsecretario general de Rusia 2022 tiene pleno conocimiento de la tecnología en el deporte, puesto que ya pudo vivirlo de primera mano el pasado verano, cuando se disputó la Copa Confederaciones en su país. El torneo, que reúne a los vencedores de cada confederación de fútbol -la Conmebol (Sudamérica), la UEFA (Europa), la Concacaf (Norteamérica, Centroamérica y Caribe), la AFC (Asia), la CAF (África), la OFC (Oceanía), la FIFA (el Mundial) y el organizador del Mundial que se disputa un año después (en este caso, Rusia)-, ya fue una buena piedra de toque para el videoarbitraje, pues todos los partidos de dicha competición fueron arbitrados con el apoyo de dicho sistema.
En relación a la presencia del VAR en la Copa Confederaciones, Mutko comentó lo siguiente: «Lo tuvimos en la Copa Confederaciones y nos dimos cuenta de que lo rodean muchos matices. En algunos momentos el partido se detiene durante muchos minutos y eso genera conflicto. Pero, en general, si esto es una ayuda adicional para el juez, si tiene dudas, entonces se trata de un episodio es muy importante. Es necesario ajustar las reglas».
El Primer Ministro ruso sabe que se va a hablar mucho del videoarbitraje, como ya se produjo en la competición que se celebró el verano pasado o como viene ocurriendo toda esta temporada en las diferentes ligas que ya disponen de dicho sistema, especialmente en este caso, por ser el primer Mundial que será arbitrado de dicha manera. Como se puede observar, el político ya da por hecho que la presencia del VAR en Rusia 2018 es un hecho, a pesar de que todavía tendremos que esperar al 3 de marzo para saber la resolución final que adopta la FIFA al respecto.
Para reforzar la idea de que la llegada del videoarbitraje al próximo Mundial es una realidad, Mutko aseguró que la Federación Rusa de Fútbol ya está trabajando como si la confirmación fuera real, para estar preparados ante cualquier necesidad: «Nos estamos moviendo en esa dirección. Se ha establecido un grupo de trabajo en la Unión de Fútbol de Rusia, se ha firmado una hoja de ruta, se están adquiriendo equipos para algunos estadios, se está entrenando para personas…».
¿Habrá VAR en el Mundial de Rusia 2018? Ese es el deseo de la redacción de Biokining, y cada vez parece más claro que así será, como ya pudo verse con las declaraciones del presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Sin embargo, habrá que esperar al día 3 de marzo para saberlo a ciencia cierta.
Imagen de portada: Willian Justen de Vasconcellos, vía Unsplash